El nuevo Ferrari
Ferrari anunció la sustitución del 599 GTB Fiorano. Su nombre es F12 Berlinetta y cuenta con un nuevo motor V12 para asegurarse el puesto como el Ferrari más rápido de todos los tiempos, así como uno de los "más verdes", gracias a las mejoras en los modelos de motor, aerodinámica, neumáticos y tecnología de peso.
Al igual que el 599, el F12 tiene un motor delantero, tracción trasera y dos asientos GT supercar. Se dará a conocer en el Salón de Ginebra la semana que viene y, mientras que los precios y las fechas a la venta aún no se han revelado, se espera que esté disponible el próximo año a partir de un precio estimado alrededor de los 260.000 Euros.
Qué tan veloz es la F12 Berlinetta

El Berlinetta cuenta con revoluciones más altas que estos modelos, además de una experiencia de conducción más agresiva de lo que podríamos esperar de un Ferrari GT.
La aceleración de 0 a 100 km/h toma 3,1 segundos con una velocidad máxima de 211 km/h. Como muestra de la flexibilidad del motor, el F12 va a gritar a 124 mph en 8.5 segundos y ha completado una vuelta de pista de Ferrari Fiorano, en 1:23, más rápido que cualquier otro coche de calle de Ferrari.
¿Qué pasó con el chasis?

Ferrari ha renunciado a un embrague "a palo". Por este motivo, la puesta en marcha, prefiere la inmediatez de su modelo F1 de doble embrague, con levas de cambio detrás del volante y modo automático.

Las emisiones de dióxido de carbono son 350g/km, que siguen siendo altos, pero bajar para los estándares de los super autos de este tipo.
Un cuerpo que cambia


Para ayudar en el departamento de aerodinámica, se ha creado un 'Aero Puente', que utiliza el capó para crear carga aerodinámica al canalizar el flujo de aire por los lados del coche. La refrigeración de los frenos es otra de las innovaciones, logrado a través de la apertura de las paletas - al igual que el 458, por la parte frontal del separador - para enviar aire a los conductos de refrigeración de los frenos a alta velocidad.
Sistema de frenos de carbono

Háblame del diseño

Línea sensual y agresiva

Y una buena trompa

Ferrari presenta las
primeras imágenes de la F70
La sucesora de la
Enzo será la entrada de la marca italiana en la propulsión híbrida.
Con F150 como código interno ( ya que no podrá
ser comercializada bajo esta denominación, propiedad de Ford) la sucesora de la
Enzo será de producción limitada y verá la luz el año próximo, mientras que por
el momento su nombre oficial es un interrogante.
Con respecto al rubro técnico, parte de su chasis
será de fibra de carbono, por lo que comparado con el Enzo, se mejorará su
rigidez torsional al igual que flexional en un 27% y un 22% respectivamente
mientras que el peso se disminuyó en un 20%. El motor híbrido
V12, contará con sistema de recuperación de energía cinética (KERS) y
el obvio paquete de baterías.
Se espera que el V12 genere más de 731 CV, tal
como lo hace actualmente la F12 Berlinetta. La performance del motor eléctrico
aún se mantiene en secreto, aunque se estima que la potencia combinada
exceda los 800 equinos.

Ferrari F458 Curseive: nueva ración de tuning para el 458 Italia
Después de la alabada preparación que LB Performance presentó con el Ferrari 458 Spider como protagonista a finales de diciembre, se presenta ahora otra nueva puesta a punto para el cavallino de la mano de Gray Design, dejándonos en esta ocasión con una serie de cambios más modestos pero en definitiva un conjunto que igualmente no pasará precisamente desapercibido.
Vestido de gris grafito y rojo Gray Design nos presenta su propuesta de Ferrari 458 con el Ferrari F458 Curseive. Nuevas llantas, nuevos elementos en fibra de carbono y kevlar, mejoras mecánicas… para un nuevo 458 dispuesto a salirse de las combinaciones originales habituales para aquellos que buscan un toque más de distinción.
Dejando a un lado la llamativa combinación de colores, la preparación estética del Ferrari 458 de Gray Design pasa por la incorporación de un nuevo paragolpes delantero con splitter y aletines aerodinámicos, así como unas nuevas branquias al frente de los pasos de rueda delanteros y tras ellos, unos nuevos faldones laterales, pasos de rueda traseros más anchos y un alerón trasero de tipo cola de pato que se encarga de llevarse gran parte del protagonismo de esta preparación.
Una dotación de llantas de 20 o 21 pulgadas completan un conjunto que además mecánicamente recibe un nuevo sistema de escape y una reprogramación de la ECU, aunque por ahora el preparador no ha revelado la potencia de su creación. Recordemos que de serie el V8 atmosferíco del Ferrari 458 Italia entrega una potencia de 570 caballos.
Además de los cambios en la ECU y el sistema de escape la preparación recibe una nueva suspensión firmada por Bilstein en lo que, dejando a un lado los detalles en rojo, podemos señalar como una de las preparaciones para el 458 más acertadas.